jueves, 9 de octubre de 2008

¿Qué es lo práctico?



Desde 1792 hasta la actualidad se han creado grandes y diferentes herramientas de comunicación. Así pues, desde Claude Chappe con el telégrafo(1792), pasando por Marconi(1899), John Walson(1948), Bell Lambs(1958), Bill Gates i Paul Allen(1975), Fahlman (1982), entre otros, hemos visto la evolución en la información.

Ahora bien: ¿es más importante el estudio de las herramientas o la teoria innata?

Con esto me vengo a referir a la utilización innata de la comunicación en periodos concretos de la historia. Dando ejemplo, la Guerra Civil Española, las Guerras Mundiales, la construcción y caída del muro de Berlín... En estas situaciones se ha llevado a cabo una comunicación interactiva con unos resultados importantísimos para el desarrollo de la humanidad. Y fijándonos en dichas situaciones, podemos reflexionar sobre la capacidad del ser humano de comunicarse, de manera innata, (independientemente de las evoluciones en las herramientas de comunicación) por tal de llegar a un fin mediante el diálogo.


Entonces, ¿qué es más importante?

No hay comentarios: